Más allá del trámite administrativo: Qué es el ROMA

La relevancia del ROMA

El Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) es mucho más que un trámite administrativo. Creado para regular y controlar el parque de maquinaria agrícola en España, su principal propósito es garantizar que los equipos utilizados cumplan con normativas de seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Estas medidas son fundamentales en un sector que depende cada vez más de la tecnología para mejorar la productividad y reducir el impacto ecológico​mientras espera que se reconsideren medidas que garanticen su sostenibilidad y competitividad en un entorno global cada vez más complejo.

Qué es y para qué vale el ROMA de maquinaria agrícola

Objetivos principales del ROMA

Promover la seguridad y la eficiencia: El ROMA certifica que la maquinaria agrícola cumpla con estándares mínimos de seguridad para proteger a operarios y población general​.

Sostenibilidad: Facilita la adopción de equipos más modernos, menos contaminantes y alineados con las exigencias medioambientales​.

Optimización de políticas públicas: El registro permite elaborar estadísticas nacionales y políticas de subvención para la mecanización agraria​.

¿Qué equipos deben inscribirse?

El ROMA es obligatorio para equipos como tractores, remolques, máquinas automotrices y sistemas de aplicación de fertilizantes y fitosanitarios, entre otros. Sin embargo, están exentos aquellos clasificados como maquinaria de obras o servicios, así como los utilizados exclusivamente en la industria agroalimentaria​.

Procedimientos de inscripción y baja

Inscribirse en el ROMA no solo garantiza el cumplimiento legal, sino también beneficios directos para los agricultores:

  • Alta de equipos nuevos: Requiere documentos como DNI, tarjeta ITV y factura de compra. Se puede realizar de forma presencial o telemática, aunque algunos agricultores mencionan la complejidad de los trámites en ciertas comunidades autónomas​.
  • Motivos para bajas: Desde el desguace hasta el cambio de titularidad, pasando por la entrega del equipo a otros sectores como obras o servicios​.

Beneficios prácticos para agricultores

Los agricultores inscritos en el ROMA disfrutan de ventajas como:

  • Acceso al gasóleo agrícola (gasóleo B): Una ventaja económica clave, aunque con estrictas normativas de uso. Por ejemplo, algunos agricultores han reportado sanciones por transportar materiales no agrícolas como cemento o leña utilizando vehículos con este combustible.
  • Facilidad para recibir ayudas: Los equipos registrados son elegibles para subvenciones o créditos oficiales para modernización y eficiencia energética​.

Retos señalados por los usuarios

Pese a sus beneficios, el ROMA enfrenta críticas por:

  • Complejidad administrativa: Algunos agricultores se han encontrado con requisitos adicionales en sus comunidades autónomas, como la necesidad de estar inscritos en registros agrarios paralelos (REGEPA o DUN en Cataluña). Estas diferencias regionales pueden dificultar el proceso.
  • Relevancia para equipos no productivos: Hay dudas sobre si inscribir maquinaria destinada a fines recreativos o de colección. Aunque no es obligatorio, algunos agricultores recomiendan hacerlo en caso de darle uso agrícola en el futuro.

Impacto en la sostenibilidad

El ROMA fomenta prácticas más responsables mediante el control de emisiones y la seguridad de los equipos. Equipos modernos no solo son más eficientes en términos energéticos, sino que también reducen los riesgos para los trabajadores y el entorno, contribuyendo a una agricultura más verde y segura.

Conclusión: Hacia un sector más competitivo y sostenible

El ROMA se posiciona como una herramienta esencial para el sector agrario. Aunque su implementación puede ser un desafío, los beneficios superan ampliamente los inconvenientes. Desde el acceso a recursos hasta la modernización del parque de maquinaria, el ROMA es un pilar para construir un futuro agrario más sostenible y competitivo.

Consejo final: Si eres agricultor o propietario de maquinaria agrícola, consulta los recursos oficiales y participa en foros especializados para obtener ayuda práctica en el proceso de inscripción​.

Fuentes

Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y
registro de la maquinaria agrícola

Junta de Andalucía – Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Maquinaria Agrícola Registro Oficial

Foroactivo – ¿Para qué vale lo del ROMA?

  • claudia calzada

    Economista, financiera de formación y vocación. Trabajando por facilitar el relevo generacional en la agricultura y enamorada del mundo rural.

Scroll al inicio