¿Qué tendencia crees que tendrá un mayor impacto en el sector agroalimentario en 2025?

Arancha Tejada, fundadora de Bisdetection

En 2025, la industria alimentaria avanzará hacia la automatización y optimización de controles de calidad, reemplazando métodos ineficientes y destructivos. La integración de tecnologías avanzadas permitirá reducir el desperdicio, mejorar la precisión y garantizar procesos más sostenibles. Este enfoque marcará un cambio significativo hacia una producción más competitiva y alineada con las exigencias del mercado.

Victoria Hermida, cofundadora de Orygen

En 2025, la inversión en suelo rústico será clave tras las catástrofes sufridas en 2024, que han afectado gravemente la producción agroalimentaria. Recuperar y proteger estos terrenos será esencial para garantizar la resiliencia del sector frente a los futuros desafíos climáticos.

Sergio Mateo, Gerente en Agropecuaria Soriana, S.L.

GRANDES EXPECTATIVAS-GRAN INCERTIDUMBRE.

Expectativas por la llegada de multinacionales para invertir en zonas rurales con la creación de plantas de biogás y a la vez poder realizar una buena simbiosis entre ganadero y agricultor. Incertidumbre clara por la reducción de plazas para adaptarnos a la nueva normativa. ¿Reduciremos ingresos?

Miriam Borondo, cofundadora de M2R Agrofarm

En 2025, el mercado agroalimentario estará marcado por el auge de alimentos basados en proteínas de alta calidad provenientes de insectos, por sus altas propiedades nutricionales y la necesidad de la búsqueda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente.

  • claudia calzada

    Economista, financiera de formación y vocación. Trabajando por facilitar el relevo generacional en la agricultura y enamorada del mundo rural.

Scroll al inicio