El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado un paso importante para apoyar a quienes quieren emprender en el sector agrario. Ha lanzado “Tierra Firme: Guía para empezar en el sector agrario”, un recurso imprescindible que ofrece información clave para quienes desean incorporarse a una profesión tan esencial como la agricultura y la ganadería.
¿Por qué es necesaria esta guía?
El envejecimiento de la población agraria y la falta de relevo generacional son desafíos importantes en las zonas rurales de España y de toda la Unión Europea. Consciente de esta situación, el Ministerio ha creado esta guía para ofrecer una hoja de ruta clara y accesible a jóvenes, mujeres y nuevos emprendedores interesados en el sector agrario.
Según el prólogo de la guía, elaborado por Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, el objetivo es claro: “El futuro del sector agrario depende de políticas efectivas que incentiven la incorporación de nuevas generaciones”. Además, se destaca la importancia de la igualdad de género en este proceso, promoviendo el papel de las mujeres en el sector.
¿Qué puedes encontrar en “Tierra Firme”?
Esta guía aborda con detalle todos los aspectos fundamentales para empezar en el sector agrario. Se divide en varios bloques temáticos que incluyen:
- Recursos Financieros y Fiscales: Información sobre ayudas públicas, líneas de financiación privada, fiscalidad agraria y más.
- Formación y Asesoramiento: Opciones de educación agraria, asociaciones y redes de apoyo.
- Acceso a la Tierra: Consejos para elegir y acceder a tierras agrícolas.
- Etapas del Proceso de Incorporación: Desde la idea inicial hasta la consolidación del proyecto.
Además, incluye testimonios de agricultores y ganaderos que comparten sus experiencias y recomendaciones, haciendo de esta guía un recurso práctico y cercano.
Una guía para todos los perfiles
“Tierra Firme” no solo está dirigida a jóvenes del ámbito rural, sino también a personas sin experiencia previa en el campo, a quienes desean emprender después de los 40 años, y a quienes combinan la agricultura con otras actividades. La guía presenta hasta diez itinerarios diferentes para adaptarse a distintas circunstancias y aspiraciones.
Un apoyo clave para revitalizar el mundo rural
En un momento en el que es crucial garantizar el relevo generacional en la agricultura, iniciativas como esta guía facilitan el proceso y promueven un futuro sostenible para el campo español. Como bien señala Isabel Bombal Díaz, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, “El campo os necesita, la sociedad os necesita. Sin agricultura, nada”.
La guía “Tierra Firme” está disponible en la tienda online del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Si sueñas con desarrollar un proyecto agrario, este recurso puede ser el primer paso hacia un futuro prometedor en el sector.