Castilla-La Mancha presenta sus propuestas para el futuro de la agricultura ante la UE

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha enfrenta una transformación clave. La región ha presentado a la Unión Europea una serie de propuestas orientadas a garantizar su sostenibilidad, competitividad y el relevo generacional. La alineación de estas propuestas con las estrategias de la UE refuerza el compromiso de la región con la modernización de su agricultura.

Julián Martínez Lizán Consejero de Agricultura de JCCM

Impulso al relevo generacional

Uno de los ejes principales de las propuestas es la incorporación de jóvenes agricultores. Para ello, se ha solicitado un incremento significativo en las ayudas destinadas a este colectivo, con el objetivo de duplicar el presupuesto en 2024. La inclusión de los jóvenes en el sector no solo garantiza el futuro de la agricultura, sino que también contribuye a revitalizar las zonas rurales y combatir la despoblación.

Fomento de la sostenibilidad y la innovación

Además del relevo generacional, las propuestas se centran en la sostenibilidad y la digitalización del sector. Se plantea la adopción de nuevas tecnologías que ayuden a reducir el impacto medioambiental y mejorar la eficiencia de los recursos, especialmente en el uso del agua. También se busca promover prácticas agrícolas que permitan una mayor resiliencia frente al cambio climático, contribuyendo a la transición hacia una agricultura más verde.

Digitalización para la competitividad

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha debe adaptarse a los nuevos tiempos. La digitalización es clave para mejorar la competitividad, optimizando la gestión de cultivos y mejorando la trazabilidad de los productos. Las propuestas incluyen el fomento de la tecnología en las explotaciones agrícolas, facilitando su integración en cadenas de valor globales y promoviendo la innovación como motor de crecimiento.

Las propuestas de Castilla-La Mancha no solo buscan asegurar el futuro del sector agrícola en la región, sino que también se alinean con los esfuerzos europeos para fortalecer la agricultura en toda la UE. Con un enfoque en la sostenibilidad, la tecnología y el apoyo a las nuevas generaciones, estas iniciativas son cruciales para garantizar un sector agrícola competitivo, resiliente y sostenible.

  • claudia calzada

    Economista, financiera de formación y vocación. Trabajando por facilitar el relevo generacional en la agricultura y enamorada del mundo rural.

Scroll al inicio