El sector cárnico español se prepara para uno de los eventos más esperados del año: Meat Attraction 2025. Esta feria, que se celebrará del 25 al 27 de febrero en IFEMA Madrid, promete ser una plataforma clave para la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización de la industria cárnica.Un evento de referencia para el sector cárnico
Organizado por IFEMA Madrid y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), y patrocinado por el Grupo Cooperativo Cajamar, Meat Attraction 2025 reunirá a más de 300 empresas y espera recibir visitantes de más de 50 países. Bajo el lema “Impulsando el negocio cárnico”, el evento pondrá el foco en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para el crecimiento del sector.La importancia del sector cárnico en la economía española
El sector cárnico representa el 2,7% del PIB español y el 27% del PIB del sector alimentario, con más de 3.500 empresas y un volumen de negocio que supera los 33.218 millones de euros. Además, es el principal empleador de la industria alimentaria, con más de 113.000 trabajadores.

Áreas temáticas y actividades destacadas
Meat Attraction 2025 contará con diferentes espacios diseñados para cubrir todas las necesidades de los profesionales del sector:
- Área de Productores: exposición de productos frescos, derivados cárnicos y opciones ecológicas, halal y kosher.
- Industria Auxiliar: maquinaria, equipos y servicios para la producción y transformación de carne.
- IbericoLand: un espacio exclusivo para los productos cárnicos ibéricos, destacando la excelencia gastronómica del sector.
Además, los asistentes podrán disfrutar de showcookings, demostraciones culinarias y talleres especializados, enfocados en digitalización y sostenibilidad.
Impulso a la internacionalización
En colaboración con ICEX, Meat Attraction organizará el programa B2Meat, facilitando reuniones entre expositores y más de 100 compradores internacionales de mercados clave como Canadá, China, Estados Unidos y Japón. En 2023, las exportaciones del sector cárnico español alcanzaron cifras récord, y esta iniciativa busca continuar con esa tendencia al alza.
Un programa de ponencias y formación
El Foro Meat Attraction ofrecerá un completo programa de conferencias con la participación de expertos del sector. Entre las actividades destacadas están:
- Talleres prácticos organizados por Carnimad, la Asociación de Comercio Cárnico de Madrid.
- Clases magistrales sobre las propiedades organolépticas de la carne.
- Mesas redondas sobre el papel de la mujer en la industria cárnica.
- La jornada MeaTIC, organizada por Eurocarne, donde se analizará el impacto de la inteligencia artificial en la cadena ganadero-cárnica.
- Meat Attraction 2025: una cita ineludible
Con todas estas iniciativas, Meat Attraction 2025 se consolida como un evento imprescindible para los profesionales del sector cárnico, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización como ejes centrales de su desarrollo. Sin duda, será un punto de encuentro clave para impulsar el futuro de la industria cárnica española.